viernes, 13 de junio de 2014


Guitarras Eléctricas

También la guitarra eléctrica, como la acústica de cuerdas de acero, tuvo su origen en Estados Unidos El rasgo distintivo de todas las guitarras eléctricas es la pastilla, una unidad fonocaptora que convierte el sonido del instrumento o la vibración de las cuerdas en una señal eléctrica. Esta señal pasa a un amplificador, y se vuelve a transformar en sonido en un altavoz. Los nombres clave en la evolución de la moderna guitarra eléctrica de caja maciza son Lloyd Loar, Adolph Rickenbacker, Leo Fender y Les Paul. Gran parte del trabajo experimental se realizó en las compañías Fender y Gibson, que siguen dominando el mercado. En los últimos años los japoneses y otros fabricantes orientales han inundado el mercado eón guitarras económicas que dan excelentes resultados. Las mejores de ellas ofrecen una combinación de calidad y bajo precio que ha hecho conmoverse a toda la industria. Lo cierto es que la gran variedad de modelos existentes, desde los primeros modelos americanos hasta las más recientes guitarras-sintetizadores Roland, puede desconcertar al principiante que trate de elegir una guitarra eléctrica. 


Fender:



Stratocaster: Es apropiada para casi todo tipo de repertorios. Es el modelo de guitarra más difundido debido a la variedad de posibilidades sonoras que le brindan sus tres pastillas de bobinado único y su selector de pastillas de cinco posiciones, así como su palanca de vibrato que la hace especialmente adecuada para el rock duro.











Telecaster: Nació para la música country (aún no existía el rock); se buscaban los sonidos brillantes de los banjos y de las guitarras metálicas (la mayoría de los solos de este género musical se interpreta con estas guitarras). Pero se adaptó muy bien al rock y es utilizada por guitarristas como Bruce Springsteen y Brian Adams.

 





Gibson





Les Paul: La versión más divulgada es la del modelo Standar, que tiene dos pastillas de doble bobinado (humbucker), y un selector con tres posiciones de pastillas. Es muy apropiada para tocar jazz y blues, así como diversos temas de los 60 y 70. En los 90 ha resurgido gracias a Guns'n'Roses, Gary Moore y los grupos grunge.







Gibson Sg: Aunque ahora parezca increíble esta guitarra surgió como reacción a la escasez de ventas de la Les Pauls en los años cincuenta, por lo que Gibson decidió buscar nuevos diseños. El modelo de la foto corresponde a la versión actual de SG, fabricada a partir de 1960, y que se caracteriza por sus dos recortes y bordes afilados. 







De caja hueca: Pretende compaginar las cualidades sonoras de una guitarra acústica y el sostenimiento de una eléctrica, para ello su cuerpo combina una caja hueca con forma de "f" con un bloque de madera maciza en el centro para darle mayor sostenimiento y evitar los acoples producido por una excesiva vibración de la tapa. No es la favorita de los "rockeros" y su principal interprete es BB King. 






Otras Gibson:





Flying V: De las tres guitarras que aparecen en esta sección, la Flying V fue la mejor recibida. Hendrix fue quien más contribuyó a popularizarla. El modelo de la foto es una de las primeras Flying V, hecha en 1958. 










Explorer: En un principio esta guitarra tuvo muchos problemas y se calcula que se hicieron unas cien (que ahora son muy buscadas) hasta que interrumpió su producción en 1959. Era una concepción demasiado futurista para la época, aunque luego se relanzó en los setenta. 









Firebird: Apareció en 1963 como una versión "rebajada" de la Explorer, pero se plantearon problemas legales con Fender acerca del diseño, y en 1965 Gibson cambió la forma de sus guitarras. La que aparece en la foto es una reproducción de 1972 con sistema de vibrato Maestro. 











Otras Guitarras:


Rickenbacker: Adquirió gran prestigio en los años sesenta con sus distintivos diseños, como la guitarra de doce cuerdas, cuyo sonido puede oirse en "Mr Tamborine Man" de los Byrds, tocada por Roger McGuinn. Este modelo de 1964, de escala corta, era la versión britanica de la Rickenbacker 325. Las Rickenbacker de seis cuerdas tienen un sonido propio, muy diferente del de las Fender y las Gibson. 










Charvel Jackson: Los fabricantes Wayne Charvel y Grover Jackson se unieron en 1978. Empezaron a llamar la atención con una guitarra de encargo para el difunto Randy Rhoads que es la que aparece en la foto. En los últimos años, sus distintivos diseños se han llegado a identificar con el heavy metal y han sido muy imitados. Pero las Jackson auténticas están hechas con materiales de primerísima calidad y con métodos artesanales, lo que les ha valido el respaldo de muchos guitarristas de rock de primera fila. 

Epiphone: Esta compañía fue independiente hasta que Gibson la compró en 1957, lo que provocó que gran parte de la maquinaria y del personal fuesen a parar a la compañía Guild. El modelo de la foto es la Epiphone Coronet que fue una de las primeras Epiphone eléctricas de cuerpo macizo y fue construida entre 1959 y 1964.  de la derecha)

Guitarras Acústicas
Las modernas guitarras acústicas son de dos tipos: con cuerdas de nylon y con cuerdas de acero. Aunque en general las cuerdas de nylon se usan para flamenco y música clásica, y las de acero son más corrientes en folk, blues, jazz y rock, no hay reglas estrictas. Es imposible decir que determinado tipo de guitarra debe usarse para un cierto tipo de música. Además, de cada modelo existen incontables variaciones de diseño, forma, sonido y utilización. Y sin embargo, la idea básica de la guitarra acústica ha permanecido más o menos inalterada durante más de un siglo. La guitarra de cuerdas de acero es un descendiente directo de la guitarra «española» o «clásica», una obra maestra de diseño, tanto en términos de acústica como de artesanía. Todos los fabricantes modernos de guitarras están en deuda con Antonio de Torres Jurado, cuyos diseños del siglo pasado siguen utilizándose para los instrumentos clásicos. El principal desarrollo de la quitarra acústica de cuerdas de acero ha sido obra de los fabricantes americanos, y en especial de las compañías Gibson y Martin.



Con cuerdas de Nylon:



Clásicas: La guitarra clásica es la antecesora de todas las guitarras actuales. Las guitarras clásicas se siguen construyendo casi exactamente a la manera de Torres, la figura más importante en la historia del diseño y construcción de guitarras. Es la guitarra ideal para empezar a tocar. 







Flamencas: Su construcción se basa en el diseño de la guitarra clásica, con modificaciones para adaptarla a los requisitos del flamenco: la guitarra de flamenco suele ser un poco más pequeña que la clásica, y los aros y el fondo son de ciprés español para producir un sonido más brillante y penetrante, con mayor volumen. 








Con cuerdas de Acero:



Martin: Toda la historia de las guitarras acústicas están ligadas al nombre de Christian Frederick Martin, fundador de la compañía que lleva su apellido, compañía que ha hecho y sigue haciendo guitarras de calidad excelente. La casa Martin fabrica gran variedad de guitarras acústicas que clasifica según un sistema bastante complejo. 





De tapa arqueada: Tradicionalmente, la tapa y el fondo de una guitarra arqueada se hacen tallando piezas de madera bastante gruesas y sólidas, una técnica que permite un mayor arqueamiento. El modelo de la foto es una Gibson L-5 de 1946 y fue la primera guitarra con agujeros en forma de "f". (derecha)



viernes, 14 de marzo de 2014

Trabajo en clase

1. ¿Qué es un blog y que importancia tiene en el mundo actual?
La importancia que tiene el blog es que cumple la acción de recopilar cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor puede publicar libremente sus opiniones, ideas, etc.

2.¿Qué significa que un blog sea definible?
Un blog definible, significa que puede delimitar a quiénes pueden añadir comentarios, lo que hace posible que se creen entornos restringidos aunque a la vez sean públicos y visibles a cualquier otro usuario web. 

3. ¿Cuál es la principal diferencia entre WordPress y Blogger? 
-Blogger: no necesita tener un apecto, demasiado o estrictamente, profesional, lo puedes diseñar a tu manera y tu gusto, sin necesidad de que sea tan elegante.
-WordPress: posee un diseño más profesional, te permite tener libertad absoluta en tu blog, y poseer un mejor posicionamiento en buscadores.

4. ¿Qué importancia tienen los blogs en la Educación?
Permite que el profesor y el alumno ejerzan una interacción social; así mismo,  dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje.

5. A continuación planifica la creación de un blog relacionado a las Ciencias y desarrolla los siguientes conceptos:

a)Detallar el tema a tratar en el Blog, incluyendo posibles subtemas

El tema a tratar será basado en las Ciencias naturales; las cuales abarcan los siguientes subtemas:
  • Ciencias naturales frente a ciencias sociales. 
  • Entre la ciencia y la filosofía. 
  • Relacion de la tecnologia con las ciencias naturales. 
  • Ciencia aplicada a la tecnología. 
  • Campo de estudios de las ciencias naturales.
b)¿Qué nivel de importancia tiene en la educación de este blog?
       
 Las Ciencias Naturales son aquellas que tiene por objeto el estudio de la naturaleza, por medio de 4 ramas: Biología, Física, Química y Geología. Por lo cual es de mucha importancia estudiarla para poder descubrir los secretos que nos tiene la naturaleza en toda su complejidad.

c)¿Qué personas se beneficiarán con el uso del blog?
Aquellas personas que se beneficiarán de este blog, son las que necesiten la información suficiente, ya sea para realizar algún trabajo de investigación o consulta, o sólo para informarse acerca de ello.

Leslie Albornoz & Camila Almachi (:

Tipo de licencicas CC

Licencias Creative Commons 

Cc-by new.svg

Atribución: nosotros que somos el beneficiario de la licencia, tenemos el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra, siempre y cuando publiquemos el autor.

 Cc-by new.svg  Creative Commons Share Alike icon
Atribución-CompartirIgual: me parece bien que este tipo de licencia necesite de licencia idéntica a la licencia que regula la obra original para poder beneficiarnos de la información.


Cc-by new.svg Cc-nd.svg 
Atibución-No derivadas: este tipo de licencia es muy útil porque podemos copiar, distribuir, exhibir y representar obras literales de la obra, pero también debería dar la libertad para realizar obras derivadas.


Cc-by new.svg  Cc-nc.svg
Atribución-No comercial: este tipo de licencia es la más útil ya que nos permite copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas sin necesidad de una licencia por parte del autor.

Ejemplo: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es

Cc-by new.svg  Cc-nc.svg  Creative Commons Share Alike icon
Atribución-NoComercial-CompartirIgual: de esta licencia podemos extraer información para fines no comerciales bajo la licencia del autor, es muy importante ya que nos permite realizar obras derivadas de este.

Ejemplo: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es


Cc-by new.svg  Cc-nc.svg  Cc-nd.svg
Atribución-NoComercia-NoDerivadas: me parece muy bien que este tipo de licencia nos permita copiar, distribuir y exhibir sin necesidad de licencias por parte del autor porque nuestro fin no es comercializarlo.

viernes, 28 de febrero de 2014

HCB

Hi bby's 
Bienvenidos al maravilloso mundo de los blogs xD
Aqui mi blog c:
Dejen comentarios porfivor
& que tengan un lindo día c: